Archivo

Más y más muertes en Irak

Los eventos en Irak dieron una nueva vuelta mortífera cuando un helicóptero militar fue derribado en las cercanías de Bagdad el 2 de noviembre, matando a por lo menos 15 tropas norteamericanas y dejando heridos a casi dos docenas más. Los soldados iban en camino a casa, a sus dos semanas de descanso en EEUU.

‘No al ALCA’, dice Miami

MIAMI – Llegando al centro de Miami la noche del 18 de noviembre, cientos de activistas de comunidades de bajo ingreso, inmigrantes y trabajadores agrícolas marcharon las 34 millas desde Broward hasta Miami para protestar el acuerdo para establecer un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Mucha gente tocaron las bocinas de sus carros en apoyo a los manifestantes.

Delegación visita Vieques: Exige limpieza Fuentes Combinadas

Una delegación de líderes políticos y cívicos de Nueva York visitó la isla municipio puertorriqueña de Vieques, 8 de noviembre de 2003 para observar personalmente los daños causados por la Marina de Guerra de Estados Unidos a la isla y al pueblo viequense, y para reunirse con líderes comunitarios y cívicos. La delegación de unas 20 personas fue encabezada por el congresista demócrata Joseph Crowley y el asambleísta estatal por el Bronx José Rivera.

Votantes rechazan plan de control republicano

NUEVA YORK – El alcalde republicano de esta ciudad, Michael Bloomberg, recibió una gran derrota el Día de las Elecciones cuando el electorado abrumadamente votó contra su plan para elecciones municipales “no partidarias”. Él mismo financió la campaña.

Estudiantes apoyan a trabajadores

Por varios años jóvenes y estudiantes se han envuelto más activo en las luchas por mejores sueldos, organización sindical, campañas contra talleres explotadores y protestas contra la globalización capitalista.

Comunistas analizan elecciones y se preparan para luchar

NEW YORK – “El sentimiento dominante hoy es de continuar luchar,” dijo Sam Webb, presidente nacional del Partido Comunista ante la reunión de su Comité Nacional reunido los días 16 y 17 de noviembre.

10.000 protestan escuela de asesinos

COLUMBUS, Georgia – Más de 10.000 personas protestaron el domingo, 17 de noviembre, afuera de la entrada al Fuerte Benning, en Georgia para reclamar por el cierre de lo que ellos consideran un campo de entrenamiento terrorista en territorio estadounidense – la Escuela de las Américas, cuyo nombre fue cambiado al de Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación y Seguridad (SOA/WHISC, por sus siglas en inglés), una escuela militar para soldados latinoamericanos.

Reclaman nuevo juicio para los Cinco Cubanos

En una rueda de prensa telefónica el 12 de noviembre, Leonard Weinglass, abogado defensor de Antonio Guerrero, uno de los Cinco Cubanos, declaró que ha pedido a la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Florida un nuevo juicio para su cliente. Weinglass se estaba optimista de que esta acción será el primer paso hacia la libertad incondicional de los Cinco Cubanos.

Una amenaza a la humanidad – La nueva doctrina militar de Bush

Segunda de dos partes Jay Bookman, asistente editor de la página editorial del diario The Atlanta Constitution, escribió recientemente, “En su esencia, [la política militar estratégica de Bush] se propone un plan para la dominación militar y económica norteamericana de cada región del mundo, sin ninguna traba por tratados ni preocupaciones internas. Y para realizar ese plan, se preve una extensión bruta de nuestra presencia militar global.”

El costo socioeconómico de Pax Americana

En este momento, EEUU se encuentra involucrado en guerras alrededor del mundo; algunas grandes, y al punto de ponerse más grandes; algunas pequeñas; algunas encubiertas; otras en etapas de planificación. Pero, todas surgen de la “Política de Energía Nacional” y la “Estrategia de Seguridad Nacional” de la administración Bush. Jay Bookman, redactor editorial adjunto del diario The Atlanta Journal Constitution, escribió recientemente que estas guerras “tienen el propósito de marcar la aparición oficial de Estados Unidos como imperio global hecho y derecho, agarrando responsabilidad exclusiva y autoridad como policía mundial.”

1 2 3