Luchar ahora y en noviembre

Editorial

La resistencia armada en Irak, por la misma gente que supuestamente Bush iba liberar, ha creado una crisis en la ocupación. Esto, junto con las revelaciones que gente que trabajaban para el gobierno de Bush, ha creado una crisis en la administración.

Más y más la gente están perdiendo su confianza en la administración Bush. Por eso la asesora de seguridad nacional se vio forzada a dar testimonio ante la comisión nombrada por Bush para investigar los acontecimiento antes del atentado terrorista del 11 de septiembre. Por eso Bush se vio forzado a tener una rueda de prensa televisada para dar sus excusas ante el país y tratar de convencer al pueblo que lo apoye.

Se ha revelado lo que muchos de nosotros tomamos por dado. Bush usó la tragedia del 11 de septiembre, falsamente conectándolo con Irak, para hacer lo que quería – la invasión y ocupación de Irak para apoderarse de su petróleo para las corporaciones transnacionales.

¿Cuantos más soldados y civiles tienen que morir antes de que esta administración deje su política bélica?

¿Hasta cuando se va enfocar esta administración en guerra en vez de la economía – una economía donde los trabajadores y los pobres sufren, mientras que la clase dominante gozan con ganancias y recortes de impuestos en esta “recuperación sin empleo”?

La situación no se puede quedar así. Ahora en adelante, hasta noviembre, tenemos que organizar la fuerza para que en esas elecciones saquemos a Bush de la Casa Blanca y a sus compinches derechistas del Congreso.

Simplemente esperar hasta noviembre no es suficiente. Si no paramos a los derechistas, más y más de nuestros jóvenes y miles de iraquíes van a morir.

Tenemos que salir a las calles y protestar exigiendo la retirada de todas las tropas de Irak. Llamemos a nuestros congresistas y demandemos que pongan fin a esta guerra y ocupación y que breguen con los verdaderos problemas que nos afectan.

Tenemos que empezar ahora. No podemos esperar un minuto más.