Feministas subrayan derrocar a la derecha

1298.jpg

ALBANY, Nueva York — Asegurar los derechos al voto y derrocar a la extrema derecha fueron los temas de muchos de los oradores en la “Cumbre de Feministas Jóvenes” y la conferencia nacional anual de la Organización Nacional para Mujeres (NOW por sus siglas inglés) que se llevó a cabo el 21 al 23 de julio en la capital del estado de Nueva York.

Las 700 participantes de la conferencia celebraron el 40 aniversario de NOW y dieron reconocimiento a las presidentas anteriores comenzando con Betty Friedan, que falleció este año.

Los conferenciantes endosaron a HR 676, proyecto de ley de seguro mádico para todos introducido por el representante demócrata por Michigan, John Conyers.

“Las amenazas a la libertad reproductiva son constantes”, la presidenta de NOW Kim Gandy les dijo a los presentes. “Y esta organización no desistirá hasta que los derechos de cada mujer estén garantizados”. Reconociendo que en 1971 NOW fue la primera organización en reclamar por los derechos lesbianos, Gandy dijo que hoy la lucha por la unidad y los derechos están integrados con la lucha por los derechos de las mujeres.

“Si se triunfa solo por la mayoría”, añadió, “nadie va a regresar por la gente que se queda afuera”.

Entre los participantes se incluían a varios funcionarios elegidos y candidatos, que enfatizaron la necesidad de derrocar a la ultra derecha en el Congreso.

“Tenemos que hacer la diferencia para ganar una mayoría demócrata, así asegurando que Nancy Pelosi sea la primera mujer presidenta de la Cámarade Representantes”, dijo la congresista Carolyn Maloney de Nueva York. Maloney tildó al actual Congreso como el “más hostil que hemos visto ... constantemente derogando nuestros derechos”.

Kirsten Gillibrand, quien se postula por el 20mo distrito de Nueva York para el Congreso y considerada como uno de los 20 candidatos que más posibilidades tiene de derrotar a un republicano en el 2006, le dijo a las delegadas que la derecha extrema ha socavado el sistema de vigilancia y balance del gobierno estadounidense y así amenazando los derechos de las mujeres en particular.

“Nadie”, dijo Gillibrand, “está asegurando que el presidente cumpla con la autoridad delegada a él. Lo que necesitamos hacer es retomar la Cámara de Representantes”. Gillibrand dijo que favorece la lucha contra el terrorismo, pero también favorece los derechos del pueblo iraquí gozar de su autodeterminación, fijar una fecha de retiro y asegurar que no se queden ningunas bases de EEUU atrás.

La conferencia decidió aumentar la actividad internacional de NOW al trabajar más estrechamente con la Organización de las Naciones Unidas, al apoyar los movimientos por los derechos de las mujeres en otros países y examinar más con más atención como la política de EEUU afecta a las mujeres en otros países.

Entre los muchos talleres había uno titulado “Cuidado con los juegos de mala pasada”, que les enseñó a las nuevas activistas sobre la vigilancia en los colegios electorales y les urgió velarse de los atentados de la ultra derecha de robarse las elecciones.

“En algunos precintos”, dijo Janice Rocco, del Comité de Acción Política de NOW, “el número de votos para Bush era mayor que el número actual de votos totales”.

Un reconocimiento por “Las Mujeres de Accion” fue aceptado por las jóvenes Emma Blackman-Mathis y Jette Fields de la Fundación de Mujeres y Niñas del Sudoeste de Pennsylvania. Su organización de 24 estudiantes de secundaria presionaron exitosamente a la corporación mutimillonaria Abercrombie & Fitch a retraer sus camisetas sexistas y racistas.

La conferencia también organizó una manifestación al frente del Capitolio en favor de la igualdad matrimonial — la cual el Tribunal Supremo de NY falló en contra.

“Ingresé a NOW justamente hoy”, dijo una joven de Massachussetts. “Tuve que hacerlo. Encontré esta conferencia muy suplente de vigor. Me siento apoderada. Todo parecía muy desesperante, pero ahora me siento que soy parte de un movimiento que está de acuerdo con lo que yo creo”.

Linda Feldman y Polina Volfovich contribuyeron a este articulo.